En las últimas semanas, Apple ha dado un giro inesperado en el desarrollo de Siri, su asistente virtual. La compañía anunció recientemente el retraso indefinido de las nuevas funciones que prometían hacer a Siri más inteligente y personal. Esta decisión no ha pasado desapercibida y ha generado críticas que apuntan a que Apple está rezagada frente a otras empresas en el campo de la inteligencia artificial. No obstante, parece que en Cupertino ya están tomando medidas concretas para revertir esta situación.
Uno de los movimientos más destacados ha sido un cambio en el liderazgo del equipo de Siri. Según un informe de Mark Gurman, de Bloomberg, Apple ha decidido reemplazar a John Giannandrea, quien llevaba varios años supervisando el desarrollo del asistente virtual y otras funciones de inteligencia artificial. En su lugar, la compañía ha puesto al mando a Mike Rockwell, quien hasta ahora lideraba el equipo detrás del Apple Vision Pro. Este cambio implica que Rockwell reportará directamente a Craig Federighi, vicepresidente senior de software en Apple, lo que indica que la empresa está abordando el problema con un enfoque más decidido.
Un cambio de liderazgo con un mensaje claro
El nombramiento de Mike Rockwell no es casual. Su experiencia al frente del desarrollo del Apple Vision Pro, un dispositivo que combina hardware avanzado con un sistema operativo innovador, ha sido fundamental para su éxito. Además, Rockwell ha sido uno de los críticos más abiertos respecto a las limitaciones actuales de Siri. Hace algunos años, se filtró que quería un asistente de voz más avanzado y adaptado para el Vision Pro, pero finalmente tuvo que conformarse con la misma versión presente en el iPhone, iPad y Mac.
Su nueva posición podría marcar un punto de inflexión. Poner al mando a alguien que ha sido crítico con el estado actual de Siri sugiere que Apple está dispuesta a realizar cambios profundos. Además, su experiencia en el desarrollo de visionOS, un sistema operativo que ha recibido elogios por su estabilidad y fluidez, podría influir en el futuro diseño de iOS 19, que podría estar inspirado en algunas de sus características más avanzadas.
El futuro de Siri: ¿veremos cambios en la WWDC 2025?
Todas las miradas están puestas ahora en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple, que se celebrará en junio de 2025. Es probable que durante este evento se den a conocer detalles sobre el futuro de Siri y si los cambios en el equipo empiezan a dar frutos. Hasta el momento, no hay una fecha concreta para el lanzamiento de las funciones anunciadas el año pasado, pero este cambio de estrategia sugiere que Apple está acelerando sus esfuerzos para ponerse al día en el competitivo mundo de la inteligencia artificial.
Con el liderazgo de Mike Rockwell y una mayor atención por parte del equipo de software, es posible que estemos ante el inicio de una nueva etapa para Siri. Si Apple logra modernizar su asistente y ofrecer una experiencia más eficiente y personalizada, podría cerrar la brecha con sus competidores y recuperar el liderazgo en este ámbito crucial para el futuro de la tecnología. Por ahora, queda esperar a la WWDC para ver si estos movimientos internos se traducen en novedades concretas y mejoras reales para los usuarios.