Poco se habla del acoso laboral que sufrimos algunas personas, pero cuál es su definición?
Acoso laboral: Trato hostil o vejatorio al que es sometida a una persona en el ámbito laboral de forma sistemática, que le llega a provocar problemas psicológicos y profesionales.
Hoy por desgracia, hay muchas ocasiones y en diferentes puestos de trabajos, en el que el trabajador sufre un acoso por parte de la empresa, de sus superiores o de otros compañeros.
Hay miles de situaciones en las que se puede ver reflejado estos casos:
- Separación y aislamiento respecto del resto de compañeros, tanto físicamente como en comunicación.
- No dar trabajos o tareas arreglo a su nivel de profesionalidad y si los dan, que sean degradantes o correspondientes a categorías inferiores.
- Sobrecarga excesiva de trabajo.
- No poder comunicarte con tus superiores o una negativa a todo lo que se pida.
- Desprestigio profesional.
- Insultos y ofensas verbales, amenazas y frases discriminatorias.
- Trato totalmente diferenciado respecto a tus compañeros.
- Ataques a la vida privada del trabajador.
Hay dos tipos de acoso:
VERTICAL: Acoso provocado por los superiores del trabajador.
HORIZONTAL: Acoso provocado por uno o varios compañeros.
Que es lo que puede hacer la persona que está sufriendo estos acosos…
- Solicitar la cesión de estos actos o comportamientos. Y para el caso del daño moral, reclamar una indemnización por los daños y perjuicios.
- Solicitar la finalización laboral y por lo tanto, irte de la empresa con una indemnización equivalente al despido improcedente.
Esta última, no procede por la lesión de un derecho fundamental, si no, que han de alegarse y acreditarse la existencia de un daño indemnizable.
El acoso laboral, al producirse, siempre debe ser comprobable.
Desde aquí quiero animar a todas aquellas personas que están sufriendo algún tipo de acoso en su puesto de trabajo, que sea valiente, que se plante y denuncie.
Ninguna persona se merece que la humillen y desprecien, todos tenemos sentimientos y estas acciones hacen daño. Hay que dar un paso al frente y plantar cara al problema. Tú eres más persona y fuerte que esa otra que te hace daño y la vida imposible. Sé esa persona valiente, que quizá, sin darte cuenta, estas ayudando a muchas otra a denunciar estos acosos.